jueves, 11 de marzo de 2010
¿QUE ES LA ALQUIMIA?

En la historia de la ciencia, la alquimia es una antigua práctica protocientifica y una diciplina filosófica que combina elementos de la quimica, la metalurgia, la fisica,la medicina,la astrología, el miticismo y el arte. La alquimia fue practicada en mesopotamia, el antiguo egipto, persia, la indiay china...entre otros.
La alquimia occidental ha estado siempre relacionada con el hermetismo (creencias filosoficas), un sistema filosófico y espiritual que tiene raíces en Hermes trimegisto (nombre griego de un personaje mitico), leyendario alquimista.
La alquimia fue una de las principales precursoras de las ciencias modernas, y muchas de las sustancias, herramientas y procesos de la antigua alquimia, han servido como pilares fundamentales de las modernas industrias química y metalúrgica.
Otra forma que adopta la alquimia es la búsqueda de la piedra filosofal con la que logra la habilidad para transmutar los metales. Esto queria decir que debian prepararse mediante la oracion y el ayuno.
Sustancias de los alquimistas:
♥-Metales: oro • plata • plomo • cobre • estaño • hierro • mercurio • zinc • magnesio
♥-No metales: fósforo • azufre • arsénico • antimonio
♥-Ácidos: sulfúrico • muriático • nítrico • acético • fórmico • cítrico
♥-Compuestos: agua regia • amoníaco • alcohol • pólvora • vitriolo
LA PIEDRA FILOSOFAL

La piedra filosofal es una sustancia que según la alquimia tendría propiedades extraordinarias, como la capacidad de transmutar los metales vulgares en oro. Existen dos tipos de piedra: la roja, capaz de transmutar metales innobles en oro, y la blanca, cuyo uso transforma dichos metales innobles en plata. La roja se obtiene empleando la Vía Seca; la blanca a través de la Vía Húmeda; en ambos casos el elemento de partida es la pirita de hierro.
Sus orígenes parecen estar en una antigua teoría alquímica que proponía analizar los elementos Aristotélicos atendiendo a sus cuatro "cualidades básicas": calor, frío, sequedad y humedad. El fuego sería caliente y seco, la tierra fría y seca, el agua fría y húmeda y el aire caliente y húmedo. Más aún, la teoría propone que cada metal es una combinación de los cuatro principios; aunque se debe resaltar que después llegaron a la conclusión de que los elementos eran azufre, plomo y oro. De ella se desprende el fenómeno de transmutación; es decir, el cambio de la naturaleza de un elemento en función del cambio en sus cualidades.
La piedra filosofal y el elixir de la vida, eran algo ansiosamente buscado y codiciado debido a las virtudes maravillosas que se le suponían; no sólo la de conseguir oro, sino también la de curar algunas enfermedades y otorgar la inmortalidad. Para la fabricación de oro se buscaba un material que facilitase la mezcla de mercurio y azufre, porque teóricamente ése era el camino acertado.
LA ALQUIMIA COMO INVESTIGACION DE LA NATURALEZA
La percepción popular y de los últimos siglos sobre los alquimistas, es que eran charlatanes que intentaban convertir plomo en oro, y que empleaban la mayor parte de su tiempo elaborando remedios milagrosos, venenos y pociones mágicas.
Fundaban su ciencia en que el universo estaba compuesto de cuatro elementos clásicos a los que llamaban por el nombre vulgar de las sustancias que los representan, a saber: tierra, aire, fuego y agua, y con ellos preparaban un quinto elemento que contenía la potencia de los cuatro en su máxima exaltación y equilibrio.
La mayoría eran investigadores cultos, inteligentes y bien intencionados, e incluso distinguidos científicos, como Isaac Newton y Robert Boyle. Estos innovadores intentaron explorar e investigar la naturaleza misma. La base es un conocimiento del régimen del fuego y de las sustancias elementales del que tras profundas meditaciones se pasa a la práctica, comenzando por construir un horno alquímico a menudo las carencias debían suplirse con la experimentación, las tradiciones y muchas especulaciones para profundizar en su arte.
Para los alquimistas toda sustancia se componía de tres partes mercurio, azufre y sal siendo estos los nombres vulgares que comúnmente se usaban para designar al espíritu, alma y cuerpo, estas tres partes eran llamadas principios. Por manipulación de las sustancias y a través de diferentes operaciones, separaban cada una de las tres partes que luego debían ser purificadas individualmente, cada una de acuerdo al régimen de fuego que le es propicia, la sal con fuego de fusión y el mercurio y el azufre con destilaciones recurrentes y suaves. Tras ser purificadas las tres partes en una labor que solía conllevar mucho tiempo y que debían vigilarse los aspectos planetarios las tres partes debían unirse para formar otra vez la substancia inicial. Una vez hecho todo esto la substancia adquiría ciertos poderes.
Fundaban su ciencia en que el universo estaba compuesto de cuatro elementos clásicos a los que llamaban por el nombre vulgar de las sustancias que los representan, a saber: tierra, aire, fuego y agua, y con ellos preparaban un quinto elemento que contenía la potencia de los cuatro en su máxima exaltación y equilibrio.
La mayoría eran investigadores cultos, inteligentes y bien intencionados, e incluso distinguidos científicos, como Isaac Newton y Robert Boyle. Estos innovadores intentaron explorar e investigar la naturaleza misma. La base es un conocimiento del régimen del fuego y de las sustancias elementales del que tras profundas meditaciones se pasa a la práctica, comenzando por construir un horno alquímico a menudo las carencias debían suplirse con la experimentación, las tradiciones y muchas especulaciones para profundizar en su arte.
Para los alquimistas toda sustancia se componía de tres partes mercurio, azufre y sal siendo estos los nombres vulgares que comúnmente se usaban para designar al espíritu, alma y cuerpo, estas tres partes eran llamadas principios. Por manipulación de las sustancias y a través de diferentes operaciones, separaban cada una de las tres partes que luego debían ser purificadas individualmente, cada una de acuerdo al régimen de fuego que le es propicia, la sal con fuego de fusión y el mercurio y el azufre con destilaciones recurrentes y suaves. Tras ser purificadas las tres partes en una labor que solía conllevar mucho tiempo y que debían vigilarse los aspectos planetarios las tres partes debían unirse para formar otra vez la substancia inicial. Una vez hecho todo esto la substancia adquiría ciertos poderes.
CIRCULO DE TRANSMUTACION

En la alquimia, el círculo de transmutación es una ecuación para balancear los elementos a transmutar, siempre teniendo en cuenta la ley de equivalencia de intercambio.
La transmutación es la conversión de un elemento a otro por medios alquímicos.
Es un término muy frecuente en la serie de anime Full Metal Alchemist, donde tiene otro significado más concreto, casi mágico en el cual es usado para hacer transmutaciones, cambiando la estructura molecular de la materia. llaman "oro morado"(el cual es azul y contiene otro tipo de aleaciones entre elementos) además de poder transformar cualquier cosa en otra, como por ejemplo piedras en oro sólido, o en agua e inclusive con círculos mucho más avanzados, como los que se ven cerca del final de la serie dar vida a homúnculos, la creación de la piedra filosofal o incluso la activación de esta.
Existen varios círculos de transmutación, basados en los diferentes símbolos de los elementos(agua, fuego, tierra y aire), aunque la mayoría ya han sido trazados por otros alquimistas, pueden crearse otros diferentes, como el que utilizan al final de la serie para sacar a Alphonse de la puerta.
Cabe mencionar que existe un tipo de transmutación que está prohibida y que su uso merece la pena de muerte, esta es la transmutación humana, que se dice que va en contra de las leyes de Dios. Esta alquimia lo que pretende es traer a la vida a una persona que ya falleció, pero nadie lo ha logrado. lo que traen a la vida es un ser sin alma, llamado "Homúnculo" o "muñeco viviente".
LA ALQUIMIA COMO DICIPLINA ESPIRITUAL Y FILOSOFICA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)